Georgia acogerá Eurovisión Junior 2025 el 13 de diciembre
Aún no se ha confirmado la ciudad sede, aunque todo apunta a que será Tiflis 11 de abril de 2025 a las 13:11 por Elena GandiaGeorgia será la sede de Eurovisión Junior 2025, cuya final se celebrará el próximo 13 de diciembre, según confirmaron fuentes cercanas a la organización del certamen a la agencia EFE. El país caucásico acoge el festival infantil por cuarta vez no consecutiva, consolidando su papel como gran potencia del concurso europeo para jóvenes talentos.
La decisión llega tras la victoria del joven Andria Putkaradze en la edición de 2024, celebrada en Madrid. Su tema ‘To My Mom’ emocionó al jurado y al público, alzándose con 249 puntos, por delante de Portugal (213) y Ucrania (203). España, anfitriona de la última edición, quedó en sexto lugar con Chloe DelaRosa y su tema ‘Como la Lola’.
Georgia, referente del certamen con cuatro victorias
Con este triunfo, Georgia suma su cuarta victoria en Eurovisión Junior, tras las obtenidas en 2008, 2011 y 2016, superando a países como Francia o Rusia en el medallero. Un récord que confirma su hegemonía y su compromiso con el desarrollo musical de los más jóvenes.
«Esta victoria refuerza la imagen de Georgia como cuna de talento infantil en el contexto europeo», han señalado desde la cadena pública georgiana GPB.
Tiflis, posible ciudad anfitriona
Aunque aún no se ha confirmado la ciudad donde se celebrará el evento, todo apunta a que será nuevamente Tiflis, la capital georgiana, que ya acogió el festival en 2017. Su experiencia, infraestructura cultural y técnica la convierten en la candidata ideal para repetir como sede.
Una plataforma para jóvenes talentos
El Festival de Eurovisión Junior, creado en 2003, se ha consolidado como una de las principales plataformas europeas para descubrir nuevos talentos entre los 9 y 14 años. A lo largo de sus más de 20 ediciones, ha servido de trampolín a artistas emergentes y ha ganado cada vez más visibilidad a nivel internacional.
Con su próxima edición, Georgia reafirma su posición como epicentro de la música juvenil europea. La incógnita ahora es quién representará a España en 2025, en un certamen cada vez más competitivo y emocionante.