Si Tate McRae quería demostrar que ha llegado para quedarse en el mundo del pop, con su tercer álbum lo ha dejado más que claro. So Close To What no es solo un paso adelante en su carrera, sino una transformación total de su sonido y su identidad artística. La canadiense ha apostado por un disco que rebosa confianza, sensualidad y energía, alejándose de sus anteriores baladas y abrazando un estilo que recuerda a los grandes íconos del pop de los 2000.
Un sonido más pulido y sin miedo a arriesgar
Desde que lanzó Greedy en 2023 y vio cómo se convertía en un fenómeno global, la evolución de Tate McRae ha sido imparable. So Close To What es la prueba definitiva de que la artista ha encontrado su propio camino. Con una producción más pulida y un concepto sólido, el disco se construye sobre bases electrónicas y ritmos pegajosos, acompañados de letras que giran en torno al empoderamiento, la pasión y la libertad sexual.
Desde el primer minuto, Miss Possessive, el tema que abre el álbum y que da nombre a su alter ego, deja claro que esta es una nueva Tate, una artista con seguridad en sí misma y dispuesta a marcar su propio territorio en la industria. Con 15 canciones y una duración de 43 minutos, este es su disco más extenso hasta la fecha, pero también el más cohesionado y vibrante.
Una nueva era: sin baladas y con una estética más marcada
Entre los elementos que hacen de este álbum algo único, destaca la casi total eliminación de las baladas. En sus trabajos anteriores, Tate McRae se caracterizaba por explorar el desamor desde la melancolía, pero aquí ha decidido dar un giro radical. Solo hay una balada en todo el disco, dejando el protagonismo a un sonido mucho más enérgico y experimental.
Otro punto clave es la presencia de su alter ego, Miss Possessive, una figura con más carisma y confianza que parece representar la evolución de la propia Tate McRae como artista. Esta nueva identidad refuerza la estética del álbum y la forma en que la cantante se aleja de su versión más sentimental para mostrarse más segura y poderosa.
Las canciones más destacadas de ‘So Close To What’
Como en todo gran álbum, cada oyente tendrá sus propias favoritas, pero hay algunas pistas que destacan especialmente tras varias escuchas.
Entre los temas más impactantes se encuentra It’s Ok I’m Ok, la primera canción que se conoció del disco. Es una reflexión sobre el crecimiento personal y las lecciones aprendidas de relaciones pasadas, acompañada de una melodía pegadiza que transmite confianza y autoafirmación.
Dear God es otro de los momentos más interesantes del álbum, donde Tate McRae combina una letra profundamente emocional con una sensualidad más explícita, logrando una mezcla sorprendente y provocadora.
Por último, el gran punto fuerte del disco es Sports Car, que se lleva el protagonismo con su letra atrevida y su sonido electrizante. En este tema, la artista usa la metáfora de un coche deportivo para hablar de deseo y libertad sin ataduras, consolidando el espíritu sin censura de esta nueva etapa.
Un disco que marca un antes y un después
Con So Close To What, Tate McRae deja claro que su carrera está en su mejor momento y que su evolución no ha hecho más que empezar. Su tercer álbum es el más arriesgado y maduro hasta la fecha, con una producción impecable y un concepto que la aleja de sus inicios para posicionarla como una de las voces más frescas y relevantes del pop actual.
Este no es solo un nuevo disco, sino el inicio de una era en la que Tate McRae deja atrás la inseguridad y pisa fuerte con un sonido más definido, atrevido y personal. Si alguien tenía dudas sobre su lugar en la industria, So Close To What deja claro que ha llegado para quedarse.